Problemas de salud

Hable con el médico acerca de tomar aspirina para prevenir enfermedades del corazón

Lo básico

Resumen

Para algunas personas, tomar una dosis baja de aspirina con regularidad puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Sin embargo, tomar aspirina muy seguido también presenta riesgos para la salud.

Consulte con su médico si debe empezar a tomar aspirina con regularidad si tiene entre 40 y 59 años, nunca ha tenido una enfermedad del corazón o un derrame cerebral (también conocido como ataque cerebral o accidente cerebrovascular) y tiene alguno de los factores de riesgo de las enfermedades del corazón, como:

  • hábito de fumar
  • presión arterial alta
  • colesterol alto
  • diabetes
  • sobrepeso u obesidad

A partir de los 60 años, no se recomienda empezar a tomar aspirina para prevenir las enfermedades del corazón porque los riesgos para la salud superan los posibles beneficios.

Por lo general, tomar aspirina para prevenir las enfermedades del corazón significa tomarla todos los días. Hable con su médico sobre su historia clínica y decidan juntos si tomar una dosis baja de aspirina es adecuado para usted.

Beneficios y riesgos

¿Cuáles son los beneficios de tomar aspirina con regularidad?

Para las personas entre 40 y 59 años que corren un mayor riesgo de presentar enfermedades del corazón, tomar una dosis baja de aspirina con regularidad puede reducir el riesgo de tener un primer ataque al corazón  o un derrame cerebral porque previene la formación de coágulos de sangre. Los coágulos son grumos de sangre espesa que pueden bloquear la circulación de la sangre a distintas partes del cuerpo. Pueden causar problemas graves de salud e incluso la muerte.

Los coágulos de sangre pueden:

  • Bloquear el flujo de sangre al corazón y causar un ataque al corazón
  • Impedir que la sangre llegue al cerebro y causar un derrame cerebral

Para algunas personas, tomar aspirina con regularidad puede prevenir la formación de coágulos y disminuir el riesgo de tener un primer ataque al corazón o un derrame cerebral. 

Si ya ha tenido un ataque al corazón o un derrame cerebral, hable con su médico sobre las formas de prevenir otro.

¿Cuáles son los riesgos de tomar aspirina con regularidad?

Tomar aspirina con regularidad no es conveniente para todas las personas. En ciertas personas puede causar efectos secundarios, como sangrado en el estómago, los intestinos o el cerebro.

El riesgo de presentar estos problemas también aumenta con la edad.

Hable con el médico antes de comenzar a tomar aspirina. Cuéntele de todos los problemas de salud que tenga (como problemas del estómago o problemas de sangrado).

Obtenga más información sobre los beneficios y los riesgos de tomar aspirina todos los días.

Tome acción

Hable con su médico

Tome estas medidas para proteger su salud si corre un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Averigüe si le conviene tomar aspirina todos los días.

El médico puede ayudarle a decidir si tomar aspirina en dosis baja es adecuado para usted según su edad y otros factores. Hable con su médico sobre:

  • El riesgo que corre de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral
  • Los riesgos de tomar aspirina con regularidad y los efectos secundarios que podría causar
  • El tipo de aspirina que debe tomar
  • La cantidad que debe tomar
  • La frecuencia con que debe tomarla

Es importante que le informe al médico sobre los otros medicamentos que toma, incluso las vitaminas, los remedios a base de hierbas y los medicamentos que puede comprar sin receta médica. Podría ser peligroso mezclar la aspirina con otros medicamentos.

Comparta el historial médico de su familia.

El historial médico de la familia influye en el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral. Use esta herramienta de historial médico familiar para hacer un seguimiento de la salud de su familia (en inglés). Comparta esta información con su médico.

¿Qué puedo hacer sobre los costos?

Bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro deben cubrir la aspirina para determinadas personas con alto riesgo de presentar enfermedades del corazón. Dependiendo de su plan de seguro, es posible que pueda obtener aspirina sin costo alguno para usted. Para información adicional, consulte con su compañía de seguros.

Obtenga información adicional sobre:

Precauciones al tomar aspirina

Tome aspirina con precaución.

Si el médico y usted deciden que tomar una dosis baja de aspirina con regularidad es adecuado para usted, sigua estos consejos para tomarla con precaución:

  • Asegúrese de entender cuánta aspirina debe tomar y con qué frecuencia. La mayoría de las personas que toman aspirina para prevenir enfermedades toman 81 mg diarios, aunque su médico podría recomendarle que tome una dosis más alta día por medio.
  • Hable con su médico antes de comenzar a tomar un nuevo medicamento o una vitamina. Pregúntele si ese medicamento o vitamina se puede tomar junto con la aspirina.
  • Si toma alcohol, hágalo con moderación. Esto significa no más de una bebida alcohólica al día para las mujeres y no más de dos bebidas alcohólicas al día para los hombres. El alcohol puede aumentar algunos de los riesgos de tomar aspirina con regularidad.
  • Consulte con el médico primero si quiere dejar de tomar aspirina con regularidad.
  • Obtenga más consejos sobre el uso seguro de los medicamentos.

Acuérdese de tomar la aspirina.

Aquí le damos unos consejos que pueden ayudarle a acordarse de tomar aspirina con regularidad:

  • Tome la aspirina a la misma hora todos los días. Por ejemplo, tómela después de lavarse los dientes o con el desayuno.
  • Ponga una nota en el espejo del baño donde la vea todos los días.
  • Use un organizador o dispensador semanal de pastillas para llevar un registro de los medicamentos que toma todos los días.

Hábitos sanos

Tome medidas para proteger su salud.

Hay muchas formas de mantenerse sano. Tome estas medidas para reducir su riesgo de tener enfermedades del corazón y un demarre cerebral.

Infórmese más sobre cómo mantener el corazón saludable y reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

Última revisión del contenido: 16 de abril de 2025

Especialista que revisó la información

Esta información sobre la aspirina se adaptó de materiales de la Agencia para la Investigación y el Mejoramiento de la Calidad en la Atención Médica (AHRQ, por sus siglas en inglés), y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Revisado por:

Sheena Harris, doctora en medicina y maestría en salud pública
Oficial médico, Programa del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos
Centro para el Mejoramiento de las Pruebas Científicas y las Prácticas
Agencia para la Investigación y el Mejoramiento de la Calidad en la atención Médica