Visitas al médico
La prueba de la tuberculosis latente: preguntas para el médico

La tuberculosis (TB) es un problema grave de salud que generalmente afecta los pulmones. Cuando una persona está enferma de tuberculosis, se dice que tiene tuberculosis activa. La tuberculosis activa se puede transmitir de una persona a otra a través del aire, si la persona enferma estornuda o tose.
¿Qué es la tuberculosis latente?
A veces, se puede tener tuberculosis, pero no sentirse enfermo. Esto se conoce como infección por tuberculosis latente (LTBI, por sus siglas en inglés) o tuberculosis inactiva. Si tiene infección por tuberculosis latente, es posible que no lo sepa. Por eso, debe hacerse una prueba.
Consulte con su médico acerca de hacerse la prueba de la tuberculosis latente si:
- Ha estado en contacto cercano con alguien que tiene tuberculosis activa. Por ejemplo, una persona con la que vive
- Nació o ha vivido en un país en donde la tuberculosis es una enfermedad común, como en México, Filipinas, India, Vietnam o China
- Vive o ha vivido con un grupo grande de personas, por ejemplo, en un refugio para personas sin hogar, un centro de cuidado de adultos mayores o una cárcel
- Tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) u otra enfermedad que debilita el sistema inmunitario (el sistema del cuerpo que combate las infecciones)
Si tiene tuberculosis latente, no puede contagiar a otras personas al estornudar o toser. Sin embargo, si no recibe tratamiento, la infección puede transformarse en tuberculosis activa. Esto podría hacer que se enferme gravemente y, en ese caso, podría contagiar a otras personas.
Recuerde que la tuberculosis latente no da señales ni síntomas, de modo que la única manera de saber si la tiene es haciéndose una prueba. Por eso, es importante que hable con su médico sobre si corre riesgo de tener esta infección.
Conozca más sobre las pruebas para la tuberculosis.
¿Qué le pregunto al médico?
Cuando vaya a la consulta con el médico, es útil tener las preguntas escritas de antemano. Además, puede pedirle a un familiar o amigo que vaya con usted para tomar notas.
Considere llevar esta lista de preguntas a su próxima cita.
- ¿Qué incrementa mi riesgo de infección por tuberculosis latente?
- ¿Tengo que hacerme la prueba de la tuberculosis latente?
- ¿Con qué frecuencia me recomienda hacerme la prueba de la tuberculosis latente?
- ¿Cuáles son los distintos tipos de pruebas de detección de la tuberculosis latente?
- ¿Cuál prueba de detección me recomienda? ¿Por qué?
- ¿Cómo me enteraré de los resultados de mi prueba?
- ¿Cuándo recibiré los resultados?
- Si tengo tuberculosis latente, ¿qué pasará después?
- ¿Puede darme información que pueda llevar a casa sobre la tuberculosis latente
Última revisión del contenido: 16 de abril de 2025
Especialista que revisó la información
Esta información sobre la tuberculosis se adaptó de materiales del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés).
Revisado por:
Sheena Harris, doctora en medicina y maestría en Salud Pública
Oficial médica, Programa del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos
Centro para el Mejoramiento de las Pruebas Científicas y las Prácticas, (CEPI, por sus siglas en inglés)
Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ, por sus siglas en inglés)