Viviendo sanamente
Cómo prevenir las infecciones cuando recibe atención médica

Lo básico
Resumen
Cuando recibe atención médica usted puede ayudar a protegerse de las infecciones. Esto es especialmente importante cuando tiene una intervención médica, como cirugía o diálisis.
Tome estas medidas para ayudar a evitar infecciones cuando tenga una intervención médica:
- hable con su médico o enfermero sobre las infecciones
- asegúrese de que sus médicos, enfermeros y visitantes siempre se laven las manos antes de hacerle una visita o de atenderlo, y lávese sus manos con frecuencia usted también
- siga las indicaciones que le den sus médicos para prevenir infecciones después de la intervención
¿Cómo las intervenciones médicas ponen a las personas en riesgo de contraer infecciones?
Los microbios se pueden propagar de un paciente a otro, o de los médicos y enfermeros a los pacientes. Usted corre un mayor riesgo de contraer infecciones por microbios si:
- tiene una cirugía o le ponen una sonda intravenosa, un catéter (tubo en una vena o en la vejiga) o un respirador (tubo para respirar)
- está muy enfermo
- sus médicos, enfermeros y visitantes no toman medidas para prevenir infecciones, como lavarse las manos
- toma antibióticos que realmente no necesita
La buena noticia es que los pacientes y los médicos pueden colaborar para prevenir la propagación de microbios y así evitar las infecciones. Obtenga más información sobre cómo prevenir las infecciones (en inglés).
Tipos de infecciones
¿Qué tipos de infecciones pueden contraer las personas en una intervención médica?
Las infecciones que se contraen al ir a un hospital, una clínica de salud, un consultorio o cualquier otra institución médica se conocen como infecciones relacionadas con la atención médica (HAIs, por sus siglas en inglés).
Estas infecciones pueden causar enfermedades e incluso la muerte. Algunos ejemplos de las infecciones relacionadas con la atención médica son las infecciones de la sangre y las infecciones de las vías urinarias causadas por sondas.
Obtenga más información sobre las infecciones relacionadas con la atención médica más comunes:
- Infecciones urinarias
- Neumonía
- Infecciones de la sangre (en inglés)
- Infecciones por estafilococo resistente a la meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés) (en inglés)
- Infecciones del sitio quirúrgico (en inglés)
- Infecciones por Clostridium difficile (en inglés)
Señales de infección
¿Cómo puedo saber si tengo una infección?
Entre las señales comunes de que podría tener una infección se incluyen:
- la fiebre
- el ardor o dolor debajo del estómago (en la parte baja del abdomen)
- el ardor o dolor al orinar o necesidad de orinar con más frecuencia de lo acostumbrado
- el enrojecimiento o dolor alrededor de un catéter (tubo en una vena), de una sonda (tubo en la vejiga) o de una herida
- el pus u otro líquido que sale por la piel
- la diarrea (eliminación frecuente de excrementos acuosos)
- algún dolor que no tenía antes
Toma acción
Hable con el médico
Puedes colaborar con tu doctor o enfermero para evitar las infecciones tomando las siguientes medidas.
Hable con su médico sobre cómo prevenir las infecciones.
Antes de una cirugía o de otro tipo de intervención médica, hable con su médico o enfermero sobre:
- cualquier problema médico que tenga, como diabetes, ya que algunos problemas médicos pueden aumentar el riesgo de contraer una infección
- qué hará su equipo de atención médica antes de la intervención para ayudar a prevenir una infección, como lavar la piel con jabón
- qué puede hacer para ayudar a protegerse de una infección antes y después de la intervención
Comience la conversación diciendo: “Sé lo fácil que es para las personas contraer infecciones. No quiero que me pase a mí”.
Hable si algo le parece que no está bien.
No tenga miedo de hablar ni de hacer preguntas antes o después de la intervención. Por ejemplo, si las vendas no están limpias, secas o bien puestas, dígaselo al médico o a la enfermera. Su seguridad es su prioridad.
Después de la intervención, preste mucha atención a los cambios en su salud. Si llega a casa y comienza a sentirse mal o a notar señales de infección, llame a su médico o enfermero de inmediato.
Lavado de manos
Asegúrese siempre de que sus médicos y enfermeros se laven las manos.
Pregúnteles a sus médicos y enfermeros si se lavaron las manos. Esta es una de las maneras más importantes de evitar las infecciones. Incluso si usan guantes, es necesario que se laven las manos antes de ponérselos. El uso de guantes por sí solo no es suficiente para prevenir infecciones.
Quizás se sienta incómodo preguntándoles a sus médicos o enfermeros si tienen las manos limpias, pero recuerde que ellos tienen el deber de velar por su salud y su seguridad.
Para información adicional, mire esta guía para el paciente sobre la higiene de las manos (en inglés) [PDF – 1.4 MB].
Pídales también a las personas que le visiten que se laven las manos.
Asegúrese de que sus familiares y amistades se laven las manos cuando le hagan una visita. Si alguien no se siente bien, pídale que le llame por teléfono en lugar de hacerle una visita personalmente.
Siga las indicaciones
Tome medidas para prevenir las infecciones después de una intervención médica.
Es importante que siga las indicaciones que le den después de una intervención médica. Por ejemplo, asegúrese de:
- lavarse las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y antes y después de tocar una herida o una sonda
- preguntar todos los días si es hora de que le retiren el catéter (si tiene uno)
- acudir a todas las visitas médicas de seguimiento
Tome precauciones de seguridad si toma medicamentos.
Es posible que tenga que tomar antibióticos u otros medicamentos después de una intervención médica. Asegúrese de seguir las indicaciones sobre cuándo, con qué frecuencia y por cuánto tiempo debe tomarlos.
Si estás tomando antibióticos:
- tome todas las dosis del antibiótico a menos que el médico le pida que lo suspenda
- nunca comparta los antibióticos con otras personas
- informe a su médico o enfermero si comienza a tener diarrea
Llame a su médico, enfermero o farmacéutico de inmediato si tiene preguntas acerca de sus medicamentos o si le preocupa que le están haciendo sentir peor.
Obtenga más consejos para tomar los medicamentos de forma segura.
Hábitos saludables
Manténgase al día con sus vacunas.
Pregúntele a su médico sobre las vacunas importantes para protegerse de las infecciones. Conozca cuáles son las vacunas que necesitan los adultos para proteger su salud.
Deje de fumar.
Deje de fumar. Los pacientes que fuman contraen más infecciones. Hable con su médico sobre cómo puede dejar de fumar antes de la cirugía. Si fuma, llame al 1-855-335-3569 para hacer un plan para dejar de fumar.
Última revisión del contenido: 10 de marzo de 2025
Especialista que revisó la información
Esta información sobre las infecciones relacionadas con la atención médica se adaptó de materiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y de la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ, por sus siglas en inglés)
Revisado por:
Sheena Harris, MD, MPH
Asesora médica, Programa del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos
Centro para el Mejoramiento de la Evidencia y la Práctica
Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud